En el artículo anterior vimos cómo la hiperhidrosis afecta a muchas personas, especialmente en verano, y cuáles son sus síntomas y posibles tratamientos. En este nuevo contenido te daremos algunos consejos muy útiles para reducir el exceso de sudoración en estas fechas de tanto calor, teniendo en cuenta factores como la alimentación y la ropa, entre otros elementos clave. También derribaremos algún mito…
Índice
- 1 BUENOS (Y SALUDABLES) HÁBITOS PARA COMBATIR EL EXCESO DE SUDORACIÓN EN VERANO
- 2 EXCESO DE SUDORACIÓN: FACTORES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
- 3 EXCESO DE SUDORACIÓN: FACTORES RELACIONADOS CON LAS PRENDAS DE VESTIR
- 4 EXCESO DE SUDORACIÓN: HIGIENE E HIDRATACIÓN
- 5 EXCESO DE SUDORACIÓN: REDUCIR EL ESTRÉS
- 6 ¿TENGO UN PROBLEMA DE HIPERHIDROSIS?
- 7 TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS EN NUESTRA CLÍNICA DERMATOLÓGICA
BUENOS (Y SALUDABLES) HÁBITOS PARA COMBATIR EL EXCESO DE SUDORACIÓN EN VERANO
Es completamente normal sudar en épocas de mucho calor, especialmente si hacemos ejercicio físico, ya que esa es la manera que tiene nuestro organismo de equilibrar su temperatura. Sin embargo, hay personas que tienden a sudar en exceso, con las consiguientes molestias, tal y como explicamos en el artículo anterior (Qué es la hiperhidrosis).
MEDIDAS BÁSICAS CONTRA EL EXCESO DE SUDORACIÓN
Si tienes tendencia a un exceso de sudoración, puedes considerar algunas medidas básicas para controlarlo, como estas:
- Evitar las digestiones pesadas
- Controlar la alimentación
- Hidratarte regularmente
- Evitar en lo posible los estimulantes
- Reducir las situaciones de estrés
- Extremar la higiene
- Evitar determinados tejidos
A continuación, vamos a repasar, uno a uno, todos estos factores clave.
EXCESO DE SUDORACIÓN: FACTORES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
EVITAR LOS ESTIMULANTES
Generalmente, los estimulantes pueden incrementar la sudoración. Esto no es un problema en personas con una sudoración que podemos considerar como “normal”, pero si tienes tendencia a un sudor excesivo o por alguna razón quieres reducir el riesgo de ponerte a sudar en determinadas circunstancias, como una entrevista de trabajo o una cita, deberías evitar:
- En general, los picantes
- El té y el café
- El tabaco
- El alcohol
LA DIGESTIÓN AUMENTA LA TEMPERATURA: EVITA LAS DIGESTIONES PESADAS
Uno de los factores que pueden afectar al equilibrio de nuestra temperatura corporal es la digestión. La asimilación de los alimentos que consumimos genera procesos que aumentan la temperatura de nuestro organismo. Ese incremento está directamente relacionado con el aporte calórico y con las proteínas, entre otros factores. Por esta razón, si tenemos un problema de exceso de sudoración es conveniente evitar las digestiones “pesadas” en la época estival.
EVITAR EL SOBREPESO Y LLEVAR UN DIETA EQULIBRADA
Una mala alimentación genera ineficiencias en las funciones de nuestro organismo, y lo someten a un esfuerzo extra en los procesos digestivos, todo lo cual se puede traducir en desequilibrios en la regulación de la temperatura corporal. Por otro lado, es sabido que el sobrepeso puede agravar considerablemente un problema de exceso de sudoración.
Recuerda que solo un especialista puede aconsejarte adecuadamente sobre cómo equilibrar tu dieta, analizando tu caso concreto.
EXCESO DE SUDORACIÓN: FACTORES RELACIONADOS CON LAS PRENDAS DE VESTIR
PRENDAS POCO ADECUADAS PARA COMBATIR EL SUDOR
Cuando se tiende a sudar en exceso, es especialmente importante elegir prendas que favorezcan la transpiración y que no retengan la humedad. Para ello hay que vestir teniendo en cuenta dos factores esenciales:
- El tipo de tejido
- La forma y amplitud de la prenda
Los tejidos sintéticos no favorecen, en general, una buena transpiración. Por ello, es recomendable que las personas con exceso de sudoración utilicen siempre tejidos naturales como, por ejemplo:
- Algodón
- Lino
- Seda
Evita siempre la ropa ajustada si tiendes a sudar en exceso. Es importante que la ropa sea amplia, que no vaya excesivamente pegada al cuerpo, para favorecer una correcta ventilación.
Los tejidos naturales son muy eficaces permitiendo la transpiración, pero generalmente tienden a acumular humedad, así que, si la amplitud no basta para evitar que “se mojen”, puede ser conveniente llevar ropa de repuesto si vamos a estar mucho tiempo fuera.
La mejor solución cuando la ropa se convierte en un problema son los llamados “tejidos técnicos”:
TEJIDOS TÉCNICOS
Desde hace algunos años, existen tejidos que están especialmente diseñados para favorecer la traspiración sin acumulación de humedad en el tejido, incluso aunque vayan pegados al cuerpo. No obstante, este tipo de prendas plantean el problema de no ser (estéticamente) adecuadas para la mayoría de las situaciones de la vida cotidiana, ya que están pensadas para uso deportivo.
EXCESO DE SUDORACIÓN: HIGIENE E HIDRATACIÓN
EXTREMAR LA HIGIENE
Es conveniente ducharse con frecuencia, aplicando a continuación antitranspirantes, y cambiarse de ropa cada vez que nos lavamos. Por supuesto, incrementar la frecuencia del lavado de manos también es importante.
EXCESO DE SUDORACIÓN EN LOS PIES
El exceso de humedad concentrada durante largos períodos de tiempo puede provocar la aparición de hongos y otros problemas, sobre todo en los pies. Por ese motivo es especialmente importante:
- Estar descalzo la mayor cantidad de tiempo posible (por ejemplo, no llevar calzado ni calcetines en casa)
- Cambiarse de calcetines con frecuencia, al menos cada vez que cambiemos de calzado y siempre que nos lavemos
- Evitar a toda costa calzado que no favorezca la transpiración y los zapatos ajustados.
DEPILACIÓN AXILAR
En el caso de la sudoración axilar, la depilación puede ser de gran ayuda, ya que al eliminar el vello en la zona se reduce la acumulación de humedad y se facilita la higiene.
MÁS AGUA PARA SUDAR MENOS
Parece contraintuitivo que la hidratación sea buena para combatir un problema de humedad. Por ello, mucha gente piensa que hay que “beber menos para sudar menos”. Sin embargo, una buena hidratación favorece la correcta regulación de la temperatura corporal.
EXCESO DE SUDORACIÓN: REDUCIR EL ESTRÉS
Aunque esto es así con carácter general, hay personas que son especialmente propensas a sudar abundantemente en determinadas situaciones de tensión. De hecho, hay personas que tienen un problema de exceso de sudoración que se manifiesta solo en estos casos. ¿Qué se puede hacer?
- En la medida de lo posible, evitar situaciones que aumenten tu nerviosismo y estar prevenido cuando no puedas evitarlas, teniendo en cuenta el resto de factores que hemos comentado (nada de estimulantes, elegir ropa adecuada, etc.)
- Aprender técnicas de relajación y practicarlas regularmente.
¿TENGO UN PROBLEMA DE HIPERHIDROSIS?
La hiperhidrosis generalmente se relaciona con una sudoración excesiva que no está justificada, ya sea por su abundancia, por las circunstancias en las que se produce, o por ambas cosas.
Recuerda que solo un especialista puede diagnosticar tu problema, estudiar tu caso, y recomendarte la mejor solución.
Si notas alguno de los siguientes síntomas, acude a tu dermatólogo:
- El sudor es sobreabundante y afecta a tu calidad de vida y tus relaciones personales
- Sudas mucho, aunque no hayas hecho ejercicio físico, sin que haga una temperatura que lo justifique
- Sientes humedad en las palmas de las manos, los pies o las axilas muy frecuentemente, o incluso de forma continua
TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS EN NUESTRA CLÍNICA DERMATOLÓGICA
En nuestra clínica dermatológica en Madrid aplicamos diversos tratamientos contra la hiperhidrosis, de la mano de grandes especialistas. Estudiaremos tu caso de forma personalizada y te recomendaremos la mejor solución.
Nuestros tratamientos son aplicados por expertos con gran experiencia, formados en las técnicas más modernas. No dudes en ponerte en contacto para informarte, llamando a nuestro teléfono o rellenando el formulario adjunto. Estaremos encantados de atenderte.