Para prevenir la aparición de celulitis, el mejor consejo es el deporte, deporte y más deporte, combinado con una alimentación sana y variad. ¡No lo pienses dos veces, hay que cambiar los malos hábitos!
Nuestras sugerencias las resumimos en tres tipos. Las primeras, las que se limitan nuestra alimentación, es decir, a aquellos productos o alimentos que se deben evitar. En segundo lugar,algunas recomendaciones terapéuticas y, por último, otras técnicas que ayuden a su correcta prevención.
Índice
Reducir los Malos hábitos
- Evitar situaciones estresantes, los nervios y la ansiedad. Empeoran o desencadenan el proceso celulítico.
- Reducir el consumo de café: Éste limita la capacidad del riñón para filtrar la sangre, dificultando la eliminación de toxinas a través de la orina.
- El tabaco, ¡prohibido! Sin duda es perjudicial y sus efectos dañinos impiden la buena circulación y la correcta absorción de las vitaminas.
- Evitar la actividad física de alto impacto.
- Mejor las grasas de origen vegetal. No abusar del consumo de alimentos refinados. Estos generan en nuestro organismo sustancias tóxicas y también la acumulación de grasas.
- Restringir el consumo de bebidas espirituosas: Dificultan o impiden la correcta depuración del organismo, ya que afectan al buen funcionamiento del hígado y los riñones.
Recomendaciones para su prevención
Para mejorar o combatir la celulitis, es siempre conveniente integrar varios factores:
- Mantener una dieta variada, equilibrada, con alto porcentaje en vitaminas y fibra que favorezca la digestión y evite la retención de líquidos.
- Tomar como mínimo un litro y medio de agua a lo largo del día, mantenerse hidratado es fundamental.
- Realizar diariamente alguna actividad deportiva, eso nos mantendrá en forma y equilibrará nuestras funciones motrices, nerviosas, además de que nos hará estar más vitales y felices.
- Evitar el estrés.
- Realizar varias veces a la semana masajes o tratamientos drenantes y complementarlo con aparatología especializada en celulitis (centros de estética, spa, etc.)
- Cuidar la vestimenta y el calzado, para tu mayor comodidad y elasticidad.
Otras técnicas que ayudan a la prevención de la celulitis
Es importante nombrar algunos de los medios físicos o técnicas de fisioterapia que se utilizan actualmente en la mejora, prevención o en el tratamiento de la celulitis:
- Los drenajes linfáticos que mejoran el retorno linfático y reducen el edema.
- Técnicas como la presoterapia, crioterapia y termoterapia ayudan a la mejor circulación y disolución de nuestra grasa.
- Ejercicio físico: tonifica los músculos y mejora la circulación venosa y linfática.
- El uso del láser: mejora el drenaje, la circulación y disminuye el dolor provocado por la celulitis.
Estas recomendaciones no aseguran su efectividad para eliminar la celulitis, pero sí ayudan a prevenir su aparición, además que contribuyen a que nuestro organismo se encuentre más activo y saludable.
El Tratamiento
Ya existe una combinación de tratamientos que mejoran notablemente tu celulitis corporal.
Ésto se centra en llevar a cabo una dieta completa rica en nutrientes, en la realización de masajes drenantes y complementarlos con un ejercicio físico moderado, que mejoren la circulación y generen pérdida de masa grasa corporal.
Con respecto a los tratamientos que puedes encontrar en el mercado, contienen siempre principios activos que actúan sobre los tres tejidos involucrados en la celulitis: la microciruclación, el tejido conectivo y el tejido graso.
Cuando el volumen de celulitis es muy grave, y siempre que el diagnostico medico lo indique, se puede recurrir a una intervención quirúrgica, mediante un previo examen clínico.
Conclusión:
Desde nuestra clínica Cavada te ayudamos a reducir tu celulitis de la manera más fácil y menos invasiva. ¡Visítanos y pide tu diagnóstico personalizado!