Dermatitis Seborreica
La dermatitis seborreica es una de las dermatosis más frecuentes en la población general. Sigue un curso habitualmente banal y crónico con frecuentes exacerbaciones y remisiones. Consiste en la aparición de inflamación en zonas de la piel donde existen muchas glándulas sebáceas..
Habitualmente aparece en forma de descamación en el cuero cabelludo, a los lados de la nariz, en las cejas, detrás de las orejas y en el área centrotorácica. A veces también aparece en las axilas o en las ingles.
Es una supersecreción de las glándulas sebáceas de la piel, que engrasa en exceso las zonas donde habitan dichas glándulas (cara y cuero cabelludo), es un problema estético y dermatológico de gran importancia, pudiendo acelerar la caída del cabello. Además produce graves lesiones al cuero cabelludo y puede incluso tener efectos psicológicos, afectando la autoestima.
El diagnóstico se realiza por las características y localización de las lesiones. En ocasiones pueden plantearse dudas, sobre todo si el proceso está muy evolucionado o se han sumado efectos irritativos o sobreinfecciones. Los brotes se controlan habitualmente con tratamientos tópicos y sólo en brotes extensos o que no responden a dichos tratamientos, se utiliza medicación por vía oral. En cuanto a la higiene, se recomienda evitar cosméticos con contenido graso o alcohol y también las duchas de agua muy caliente o los ambientes con calefacción central o con aire acondicionado.
Otras causas de la dermatitis seborreica son dieta desequilibrada. Alimentación demasiado rica en lípidos e hidratos de carbono, determinados tratamientos farmacológicos, como los hipocolesterolemiantes y antibióticos,el estrés y problemas hormonales.
TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS SEBORREICA
El tratamiento va dirigido a controlar los síntomas pero no a la cura de la enfermedad. Además, deberá mantenerse durante periodos largos y repetirse en brotes sucesivos.